{ SOBRE MI }
Soy Ane Miren Ganzarain (Euskal Herria, 1999), artista y diseñadora audiovisual con enfoque en el arte electrónico, la programación creativa y la investigación multidisciplinar. Interesada en las posibilidades del diseño como herramienta crítica, especulativa y transformadora, centro mi práctica en los imaginarios científico-tecnológicos, el paradigma de la neurodiversidad, el anticapacitismo, lo queer y la identidad. Todo ello desde un mirada situada por mi vivencia autista, loka, disca, AroAce y queer y una clara perspectiva interseccional y cohesiva tanto entre ellas como con sus demás ramas y campos pertinentes.

Completé mis estudios de grado en diseño en BAU, Centro Universitario de Artes y Diseño de Barcelona, obteniendo la mención en diseño audiovisual pero manteniendo una firme perspectiva transversal que articula pensamiento contemporáneo, experimentación tecnológica/material y creatividad. Así, mi metodología parte de una lógica rizomática que explora la intersección entre arte, ciencia, tecnología y activismo social, tejiendo conexiones que se retroalimentan entre sí. 

Apoyándome en formatos híbridos como artefactos electrónicos, wearables, lo computacional, la interactividad y el audiovisual expandido, combino lo autobiográfico y etnográfico con lo teórico y lo ficticio para trasladar la experiencia vivida a narrativas alternativas que cuestionan las estructuras normativas con intención de generar debate y fisuras en los discursos dominantes sobre cuerpo, mente, formas de habitar el mundo y normalidad.

Mi actividad más reciente incluye mi tesis de grado Cyborg Autista (2024); la instalación Pozos del Cielo (2025), presentada junto a BAU en el festival Llum BCN; mi participación en la exposición “SEEING: An Eye and a Box”, junto a NAKED SPACE y el Centro de Regulación Genómica, donde presenté las piezas Shared Frequency (2025) y Autistic Cyborg Artifacts: 01.- Gaze (2025); la publicación y ponencia para el fanzine autogestionado PINK RED; mi estancia de practicas y actual puesto de trabajo en la empresa Framemov S.L.U. como programadora, diseñadora de interacción y consultora JR; y mi participación en el SummerLab de Tabakalera Medialab.